El Arte de los Sellos
Con esta colección de grabados, Correos pretende poner de manifiesto las numerosas obras de arte que se han reproducido en los sellos españoles a lo largo de la historia de la Filatelia. Entendiendo por arte: pintura, escultura y artes decorativas.
El Arte en los Sellos comienza con la temática más amplia: La pintura. Los pintores elegidos representan los distintos estilos pictóricos que van desde el siglo VII al siglo XXI. Son cinco los grandes maestros seleccionados, por orden cronológico.
5 grabados -tamaño 23x28 cm- que reproducen los siguientes sellos de Correos:
Las Hilanderas – Diego Velázquez: sello emitido 24-Marzo-1959
El Quitasol de Francisco – Goya: sello emitido 24-Marzo-1958
Niños en la Playa – Joaquín Sorolla: sello emitido 24-Marzo-1964
Guernica – Pablo Ruiz Picasso: sello emitido 25-Octubre-1981
La Gran Vía – Antonio López: sello emitido 11-Marzo-2013
Grabados sobre una plancha de fotopolímero con trabajo de línea y mancha de color, estampados a mano con tórculo, según el método tradicional, entintados uno a uno a “poupée” con varias tintas y sobre papel “Grabar art blanco natural” de 260 gramos.



